Mi agenda de investigación se centra en la dinámica de la innovación tecnológica y organizativa, con un énfasis creciente en aquellos aspectos más relacionados con las emisiones de CO2 en distintos ámbitos: desde el diseño y concepción de productos, pasando por su industrialización y hasta la gestión de la cadena de suministro. Esta agenda me ha permitido abordar distintos retos de estrategia empresarial y políticas publicas.
.
Inputs principales
Proyectos de investigación. «Cambio climático, circularidad y ventaja competitiva: como interactúan las opciones estratégicas e instituciones en las respuestas empresariales a retos de sostenibilidad», Ministerio de Educación y Ciencia, 2020-2023. \\ «SHERPA DO MAR: Plataforma eurorregional de fomento de la competitividad en el ámbito marino-marítimo a través del impulso de empresas de base tecnológica», Comisión Europea, 2019-2021. \\ «Productividad del carbono, desmaterialización y volatilidad de la demanda: un análisis evolutivo de las capacidades y tecnologías en sistemas industriales adaptativos», Ministerio de Economía y Competitividad, 2017-2020. \\ «CÓDIGO MÁIS: Un nuevo ecosistema regional de innovación en salud para fortalecer la I+D, estimular la competitividad de las PyMES y mejorar la eficiencia del sector público en el sector sanitario», Comisión Europea, 2017-2019. \\ «Eficiencia y sostenibilidad en el proceso de innovación en entornos industriales», Ministerio de Economía y Competitividad, 2014-2016. «Cambio tecnológico e innovación contractual y organizativa: determinantes, estrategia y sostenibilidad», Ministerio de Ciencia e Innovación, 2008-2012. \\ «Optimización de la calidad de vida y de la organización del trabajo a bordo, Fondo Social Europeo-Equal, 2005-2007.
Outputs seleccionados
En el ámbito de la agenda de investigación descrita, he analizado por ejemplo las sinergias entre la investigación básica y la innovación de producto, el perfeccionamiento de los sistemas de control operario para mejorar la eficiencia de procesos industriales, la influencia de los comportamientos deshonestos de los gerentes y de los trabajadores en la organización eficiente de las operaciones, o el desarrollo de fórmulas de gestión que logren equilibrar los costes de producción con la necesidad de garantizar respuestas ágiles y medioambientalmente responsables.
Mis principales trabajos sobre estas temáticas han sido publicados en el Cambridge Journal of Economics, Computers and Operations Research, Engineering Applications of Artificial Intelligence, Harvard Business Review, IEEE Transactions on Engineering Management, Industrial and Corporate Change, Industrial Marketing Management, Journal of Manufacturing Systems, Journal of Operations Management, Long Range Planning, Management and Organization Review, Organization Science, Organization Studies, Research Policy, Supply Chain Management International Journal, Technology Analysis and Strategic Management.